92 / 100

Introducción

Los beneficios de usar un CDN como Cloudflare son múltiples. El principal de ellos es que mejora la velocidad de carga desde cualquier parte del mundo, al poder escoger la ruta más corta hasta su destino, aprovechando todos los servidores que tiene en el mundo.

¿Qué es Cloudflare?

Cloudflare es un CDN que te proporciona una seguridad extra como certificado SSL, minificación de ficheros CSS y JS, además de estas maravillosas cosas lo más importante es que descarga los archivos estáticos desde el lugar más cercano a tu ubicación geográfica, lo cual se ve traducido en una menor cantidad de peticiones al servidor donde alojas tu página web.

Acelera tu web

Tal como comentábamos anteriormente uno de los mayores beneficios que nos aporta Cloudflare, es la mejora de la velocidad de nuestra página web. Esto es bueno tanto para nuestros usuarios o clientes como para Google, que nos permitirá estar aún más arriba en sus SERPs.

Reduce la carga del servidor

Cloudflare carga tanto recursos estáticos como dinámicos desde sus propios servidores, localizados por todo el mundo, por lo que da lo mismo si tienes un website pequeño o grande. Lo más importante es que ahorrarás un montón de recursos en tu servidor y uso de disco.

Mayor seguridad web contra ataques maliciosos

Lo más importante en mi opinión es que con Cloudflare conseguimos una mayor seguridad en nuestros sitios web sin renunciar al rendimiento y la velocidad de carga.
Cloudflare tiene un firewall que nos protege contra ataques DDoS de capa de aplicación y DNS

WAF (Firewall aplication web):

Nos ayuda a protegernos contra ataques de tráfico de tipo HTTP malintencionado, mediante un muro entre servidor y atacante.

Cloudflare firewall security | Borja Echevarria

Mitigación de ataques DDoS:

Los ataques DDoS es uno de los más comunes para desestabilizar una web (podrían llegar a echar la web durante un tiempo hasta que volviese a su cauce natural). Cloudflare mitiga estos ataques de diversas maneras, como por ejemplo haciendo caer el tráfico de ataques volumétricos en nuestro lado de la red o el uso de una red Anycast para dirigir correctamente las solicitudes legitimas sin que caiga el servicio.
Si por algún casual detectamos algún ataque DDoS que prevenga de un rango de IP en particular, puedes bloquear dicho rango en vez de ir de una en una.
En caso de que una ip sea bloqueada por múltiples usuarios, Cloudflare bloqueara dicha Ip de forma global.

Cloudflare contra ataques DDoS

Seguridad DNS:

Antes de comenzar hay que decir que una DNS es el número que represento nuestra URL en nuestro servidor como por ejemplo 1.1.1.1. Esto sería igual que escribir www.mi-dominio.com
Los bots o ataques malintencionados, intentan secuestrar este proceso de resolución de DNSs, mediante la infección de la memoria cache (tan requerida en CMS como WordPress o Joomla) haciendo de intermediarios y otros métodos, que interfieren en la resolución de las DNS (Domain Name Server)

Bloqueo de IPs:

Cloudflare tiene la función de bloquear IPs que son conocidas por ser de SPAM. Normalmente estas IP se encuentran en listas negras.
En caso de que Cloudflare bloquease a uno de tus visitantes de forma errónea, tienes la posibilidad de añadirlo a una lista de IPs de confianza.
Ten en cuenta que si quieres bloquear multiples IPs, puedes especificar un rango IP entero como por ejemplo: 192.168.0.0/16 si quieres bloquear todas las peticiones desde la red 192.168.*.* o añade 192.168.0.0/24 si quieres bloquear la red 192.168.0.* entera.

Agradecimientos a Cloudflare por sus imágenes.