¿Qué son los sitemap?
El sitemap, es un archivo que proporciona a los buscadores, la información necesaria para saber de nuestra existencia, y para averiguar cuando hemos realizado las últimas actualizaciones de nuestro blog o sitio web.
Además los webmaster, pueden dar prioridad a las diferentes páginas de un sitio web, haciendo que por ejemplo una categoría de blog, las páginas de coockies o de privacidad no se indexen, ya que este no es contenido de interés para los usuarios.
Con los sitemaps, puedes proporcionar información sobre determinados tipos de contenido que se encuentran en tus páginas, incluidos vídeos e imágenes. Por ejemplo:
- En las entradas de vídeo de un sitemap, se pueden indicar la duración, la categoría y la calificación por edad recomendada de los vídeos.
- En las entradas de imágenes de un sitemap, se pueden incluir el título, la descripción, el tema, el tipo de imagen o el tipo de licencia.
¿Necesito un sitemap?
El sitemap, No es un elemento imprescindible, pero sin lugar a dudas te beneficiar como poco en que los buscadores como Google, Bing o Yahoo rastrearán antes tu sitio web para comenzar a ser visibles para los usuarios en los mismos.
En ningún caso esto garantizará que todas las páginas de tu sitio web sean detectadas por los buscadores o indexadas, pero es una buena práctica para ayudarlos a ellos y a nosotros mismos, ya que cuanto más fácil se lo pongamos mejor las posibilidades siempre irán in crecendo.
Es posible que necesites un sitemap en estos casos:
- Es muy grande. En este caso, es más probable que los rastreadores web de Google pasen por alto algunas páginas nuevas o actualizadas recientemente.
- Si tu sitio web tiene muchas páginas de contenido que están aisladas o no están bien enlazadas entre sí. Si las páginas de tu sitio web no hacen referencia las unas a las otras de forma natural, puedes incluirlas en un sitemap para asegurarte de que se rastrean todas.
- Si es nuevo y hay pocos enlaces externos que dirigen a él. El robot de Google y otros rastreadores web siguen enlaces de una página a otra para rastrear la Web. En consecuencia, es posible que no detecte tus páginas si no hay enlaces a ellas en otros sitios web.
- Si tu sitio web incluye una gran cantidad de rich media, como vídeo o imágenes, o aparece en Google Noticias. Google podrá tener en cuenta información adicional de los sitemaps en la búsqueda, si es conveniente.
Cuándo puede no hacerte falta un sitemap
- Si utilizas un servicio de alojamiento de sitios web sencillo, como Blogger, Wix o MyWebsite Now de Ionos . Si tu sitio web está alojado en un servicio que ofrece páginas y elementos de navegación predefinidos para que puedas configurar el sitio web de forma rápida y precisa, es posible que éste haya creado un sitemap automáticamente. Con lo cual en este caso, no deberíamos hacer nada.
- Tu sitio web está totalmente enlazado de forma interna. En este caso, podemos encontrar todas las páginas importantes de tu sitio web siguiendo enlaces desde la página principal.
- Si tienes un sitio web inmenso que consta de más de 500 páginas, y está perfectamente enlazado, no necesitarás un sitemap, ya que los buscadores se encargarán de rastrear a través de los enlaces cuales son las páginas más importantes de tu sitio web.
- Si quieres que los vídeos, las imágenes y los artículos de noticias que hay en tu sitio web aparezcan en los resultados de la Búsqueda de Google, inclúyelos en un sitemap para ayudarnos a encontrarlos e interpretarlos. Si no ves necesario que aparezcan en los resultados de imágenes, vídeos o noticias, quizá no haga falta que uses un sitemap.
- Si quieres que los elementos multimedia como las imágenes, los videos o los artículos de tu blog aparezcan en los resultados de búsqueda, será bueno que lo incluyas en tu sitemap. Esta es una gran práctica, ya que los buscadores, ofrecen desde hace muchos años la posibilidad de realizar búsquedas de imágenes, post o artículos a la venta en tu tienda.